Reglamento
Reglamento – 24º Prêmio Walther Moreira Salles
Regulamento
Reglamento – 24º Premio Walther Moreira Salles
1. Sobre el PREMIO WALTHER MOREIRA SALLES:
1.1. El PREMIO WALTHER MOREIRA SALLES, en adelante en este Reglamento solo el "PREMIO", es una iniciativa de reconocimiento cuyo objetivo está en fortalecer la Cultura Itubers destacando las iniciativas excepcionales de los colaboradores de Itaú Unibanco en Brasil y en las Unidades Internacionales.
1.1.1. El PREMIO cuenta con 5 (cinco) categorías, inspiradas en la Cultura Itubers:
(I) TRABAJAMOS PARA EL CLIENTE: abarca iniciativas basadas en necesidades reales y que se destacaron por promover la innovación, simplificar la experiencia y encantar a nuestros clientes.
(II) NOS MUEVE LOS RESULTADOS: abarca iniciativas que fueron ambiciosas en sus objetivos y eficientes en su ejecución, generando resultados por encima de lo normal para Itaú o impulsadas por encima del crecimiento del mercado, de forma responsable y sostenible.
(III) VAMOS EN GRUPO: abarca iniciativas que han contribuido de manera diferenciada a nuestro compromiso de ser cada vez más "Un Itaú", en confiar, trabajar con autonomía, ayudar y pedir ayuda.
(IV) GENERAMOS UN IMPACTO POSITIVO PARA LA SOCIEDAD: abarca iniciativas que, a través de nuestro negocio, abordan problemas sociales y ambientales y promueven la diversidad y la inclusión.
(V) ITAÚ LATAM: categoría específica para las iniciativas de las unidades latinoamericanas. Las iniciativas aquí inscritas también deben abordar los temas de PWMS (cliente, resultado, ir en grupo e impacto positivo) descritos anteriormente.
1.2. Elegibilidad
1.2.1. Todos los empleados de Itaú Unibanco, Brasil y las Unidades Internacionales son elegibles, excepto los directores.
1.2.1.1 La inclusión de pasantes como parte de los miembros de la iniciativa deberá respetar las reglas descritas en la política interna respecto al programa de pasantías (PR-756), tales como: carga de trabajo, despidos por motivos académicos, funciones prohibidas a este público (actividades gerenciales, reemplazo de empleados ausentes e intermediación empresarial por cuenta de la empresa), entre otros. La participación en la iniciativa debe ser proporcional a la jornada laboral del becario.
1.2.1.2 La inclusión de Jóvenes Aprendices como parte de los miembros de la iniciativa debe respetar las reglas descritas en la política interna respecto al programa de pasantías (PR-852), tales como: carga de trabajo, funciones prohibidas a este público (ejemplificadas en la política), entre otras. La participación en la iniciativa debe ser proporcional a la jornada laboral del joven aprendiz.
1.2.2. En caso de promoción de un empleado inscrito en el PREMIO a la función de director o superior, se prohibirá su participación, y los líderes de iniciativas (ver ítem 2.2) podrán nombrar a un empleado sustituto, si así lo desearen.
2. INSCRIPCIONES DE PROYECTOS
2.1. Período de Inscripción/Indicación
2.1.1. Las inscripciones de los proyectos se realizarán entre el 14 y el 30 de mayo de 2025.
2.1.2. Las fechas podrán ser modificadas en cualquier momento, según las necesidades de la organización, siempre que sean comunicadas por el área de gestión de AWARD.
2.2. Formas de inscripción:
2.2.1. Para competir en las categorías indicadas, los empleados de Itaú Unibanco, incluidos los empleados de las Unidades Internacionales, hasta el nivel de superintendente o equivalente, deben inscribirse de acuerdo con las reglas establecidas en este Reglamento.
2.2.2 Se podrán inscribir hasta 10 (diez) participantes por iniciativa. Después de la inscripción, ya no es posible modificar el formulario, la dirección del proyecto y/o los participantes de la iniciativa, salvo por motivos de despido, o bajas por cualquier motivo. Para ello, póngase en contacto con el correo electrónico "Premio Walther Moreira Salles". La fecha límite para presentarse solicitudes de cambio es hasta la fecha de la evaluación de los miembros (cribado de miembros).
2.2.2.1. Las iniciativas inscritas que tengan más de 10 (diez) participantes serán descalificadas.
2.2.2.2. La inscripción deberá ser realizada por solamente uno de los participantes de la iniciativa, quien deberá registrar el nombre de hasta nueve participantes más. En el momento de la inscripción, el representante debe designar a un líder, quien podrá editar la inscripción. Los demás miembros del grupo, al acceder al sistema, solo pueden verla.
2.2.2.3. Los empleados inscritos en más de 1 (una) iniciativa deberán informar a los representantes de las iniciativas y del área de gestión del Premio, la iniciativa en la que desean permanecer, bajo pena de ser descalificados.
2.2.2.4. Los comités de las áreas ejecutivas también podrán inscribir, modificar y/o eliminar por nominación, iniciativas en las 5 (cinco) categorías del Premio.
2.2.2.5. Las nominaciones por parte de los comités de las áreas ejecutivas siguen las mismas reglas definidas para las inscripciones realizadas directamente por los empleados, es decir, tienen los mismos criterios de elegibilidad y evaluación descritos en este reglamento.
2.2.3. Está prohibido inscribir a un mismo empleado en más de una iniciativa.
2.2.4. La inscripción de la iniciativa deberá realizarse de manera electrónica, a través del hot site del PREMIO - www.premiowalther.com.br.
2.2.4.1 Las inscripciones se pueden realizar en portugués, inglés o español.
2.2.5. Es obligatorio llenar correctamente todos los campos del formulario de inscripción, bajo pena de descalificación.
2.2.6. La iniciativa solo se puede inscribir una vez y en una sola categoría.
2.2.6.1. Está prohibido inscribir la misma iniciativa en más de una categoría.
2.2.6.2. En caso de que una misma iniciativa se inscriba más de una vez en la misma categoría, el área de gestión del Premio se pondrá en contacto con los representantes responsables de las inscripciones para decidir conjuntamente cuál de ellas prevalecerá, bajo pena de descalificación.
2.2.6.3. En el caso de que una misma iniciativa se inscriba en más de una categoría, el área de gestión del Premio se pondrá en contacto con los representantes responsables de las inscripciones para decidir conjuntamente cuál de ellas prevalecerá, bajo pena de descalificación.
2.2.7. Solo se aceptarán iniciativas que hayan sido implementadas y hayan demostrado resultados hasta el mes anterior al inicio de la inscripción.
2.2.8. No se admitirán inscripciones realizadas por medios distintos a los previstos en este reglamento.
2.3. Todas las iniciativas participantes deben estar inscritas en la categoría correcta, a través del formulario disponible en el hot site del PREMIO, y deben, obligatoriamente, contener una descripción detallada de todos los campos previstos en este formulario.
2.4. La inscripción en el PREMIO implica la adhesión y aceptación de todos los términos de este reglamento.
3. DE LAS CATEGORÍAS DE PROYECTOS - ETAPAS
3.1. El PREMIO consta de 3 (tres) etapas: inscripción, evaluación y reconocimiento de las iniciativas ganadoras en el evento presencial.
3.1.2 Los proyectos reciben comunicaciones institucionales del equipo de gestión del premio informando si han superado o no las etapas previstas en el calendario del Premio Walther Moreira Salles.
3.1.2. Inscripción:
(i) véase el punto 2 del presente Reglamento;
3.1.3. Evaluación:
(i) Evaluación por el Comité Ejecutivo (CE)
Análisis de las iniciativas por comités conformados por el Comité Ejecutivo y la Consultoría de Personas según cada departamento responsable.
(ii) Bancos técnicos:
Implementado desde 2023, en esta etapa, los Itubers designados desde las áreas de Auditoría, Finanzas, Cumplimiento y Relación con Inversionistas evalúan la evidencia de los resultados reportados en el registro de las iniciativas.
(iii) Cribado [Accionariado]
Los accionistas de Itaú (hasta el nivel de superintendente) evalúan las iniciativas individualmente, en una plataforma en línea, puntuando los diferentes elementos de nuestra cultura. Las iniciativas con las 5 (cinco) mejores evaluaciones en cada categoría pasan a la siguiente fase (semifinal). La información no se comparte en ningún momento con el público votante de cada fase, y el voto es confidencial.
(iv) Semifinal [Directores]
Los directores (excepto los accionistas del holding) ven, en una presentación en vivo en Teams, videos sobre las iniciativas semifinalistas. A continuación, los representantes de las iniciativas responden a cualquier pregunta. A través de votaciones secretas e individuales, se eligen las 3 iniciativas votadas como las 3 mejores de cada categoría y se pasa a la etapa final. La información no se comparte en ningún momento con el público votante de cada fase, y el voto es confidencial.
(v) Final [Comité Ejecutivo + Accionistas de la Holding + Directores Invitados]
El grupo evaluador, compuesto por: Comité Ejecutivo, Pedro Moreira Salles, Roberto Setúbal y Accionistas de la Holding, ven videos de las iniciativas finalistas, en un evento sincrónico en vivo a través de Microsoft Teams. A continuación, los representantes de las iniciativas responden a cualquier pregunta. A través de votación secreta e individual, se eligen los ganadores de cada categoría. La información no se comparte en ningún momento con el público votante de cada fase, y el voto es confidencial.
3.1.4 Premiación:
(i) El anuncio de los ganadores se realizará en un evento de premiación presencial, con fecha y lugar que se anunciarán oportunamente y en tiempo y forma en las comunicaciones institucionales que realice el área de gestión del premio y el equipo de Endo-marketing.
3.2. Las fases de evaluación del PREMIO
3.2.1. El cumplimiento de las agendas de evaluación, en las fechas establecidas en tiempo y forma previamente comunicada por el área de gestión del PREMIO, es responsabilidad exclusiva de los representantes elegidos de cada iniciativa, bajo pena de inhabilitación.
3.2.1.2. Las fechas definidas y divulgadas podrán modificarse, en cualquier momento, por decisión del área de gestión de AWARD.
3.3. El comité de evaluadores del PREMIO estará compuesto, a criterio del área de gestión, por tantos miembros como sean necesarios para la adecuada evaluación de los proyectos.
3.4. Los participantes de las iniciativas clasificadas para la 2ª y 3ª fase de evaluación del PREMIO serán informados por el área de gestión del PREMIO y deberán seguir las instrucciones comunicadas.
3.6. El área de gestión del PREMIO podrá, en cualquier momento, solicitar documentos, materiales o información adicional necesarios para respaldar la evaluación o prueba de cualquier información proporcionada por los participantes.
3.7. Los participantes deberán cumplir con las solicitudes del área organizadora del PREMIO dentro del plazo establecido e informado, bajo pena de descalificación.
3.8. Los participantes finalistas de cada categoría podrán participar en el acto de premiación a que se refiere el punto 3.1.4.i) del presente reglamento.
3.9 El premio toma como premio el reconocimiento/experiencia del Ituber el día de la ceremonia de premiación y una estatuilla para los ganadores, sin la oferta de otro tipo de bonificaciones.
3.10 Para garantizar la comodidad y seguridad de todos los participantes, está prohibido llevar instrumentos que produzcan ruido excesivo, como silbatos, vuvuzelas y otros elementos de esa naturaleza.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
4.1 Criterios prácticos impulsores por categoría/tema
Preguntas multifuncionales, para todas las categorías:
(i) ¿La iniciativa es adherente a la Cultura Itubers?
(ii) ¿La iniciativa ha gestionado y/o mitigado los riesgos actuales y/o futuros de la organización?
(iii) ¿La iniciativa hizo que Itaú se destacara en el mercado y frente a los competidores de esta categoría?
4.1.1 Trabajamos para el cliente
(i) Demostración clara de las necesidades satisfechas por la iniciativa (idealmente calificándolas cuantitativa y/o cualitativamente).
(ii) Impacto en las métricas que demuestran la satisfacción del cliente y/o la validación (por ejemplo, NPS, CSAT, tiempo medio de servicio, reducción de la pérdida de clientes (churn), reducción de la tasa de abandono, puntuación del cliente, etc.).
(iii) Prueba de que estamos ofreciendo una mejor solución que se diferencia de la competencia.
4.1.2 Nos mueve los resultados
(i) Los resultados del proyecto inscrito deben ser ya observables y relevantes.
(ii) Uso eficiente de los recursos y reutilización de las soluciones.
(iii) Céntrese en el crecimiento sostenible y la evolución del negocio, no solo en los resultados a corto plazo.
4.1.3 Generamos un impacto positivo para la sociedad
(i) Métricas que demuestren un impacto social o ambiental relevante.
(ii) Estructuración de la solución, con potencial de escala o replicabilidad de la solución.
(iii) Demostración de reconocimiento del impacto generado por los actores externos.
4.1.4 Vamos en grupo
(i) Una iniciativa que no solo refuerza nuestro compromiso con "Un Itaú", sino que también demuestra de manera especial el valor de "Vamos en grupo".
(ii) Demostración de la contribución de las partes, reflejada en el grupo inscrito.
(iii) Resultados, soluciones o mejoras para los clientes y/o Itubers que solo fueran posibles gracias a la colaboración entre diferentes negocios.
5. DIVULGACIÓN DEL PREMIO
5.1. El anuncio de los ganadores sólo se realizará en el acto de premiación, tal y como se define en el punto 3.1 del presente Reglamento, en ubicación que posteriormente será informada por el área de dirección de AWARD.
5.2. Itaú Unibanco, por sí o a través de terceros, podrá divulgar el PREMIO, así como sus resultados, durante y/o después de su procesamiento, a su entera discreción, incluso a través del hot site del PREMIO (www.premiowalther.com.br) y por cualquier otro medio físico, virtual, sonoro, electrónico y digital, incluidos, entre otros, los sitios de Internet, incluidas las redes sociales, materiales impresos, libros, folletos, en carteles, banners, revistas, periódicos, informes institucionales, boletines informativos, CD, DVD, obras audiovisuales, televisión, cine, radio, así como en cualquier material, medio y obras intelectuales de cualquier naturaleza.
5.3. Los participantes del PREMIO, en el momento de la inscripción, otorgan a Itaú Unibanco, tanto en Brasil como en las Unidades Internacionales, de forma no exclusiva, gratuita e irrevocable, autorización para utilizar, por sí mismos o por terceros, sus derechos de datos personales (como nombre civil completo o abreviado, imagen, voz, entrevistas, datos profesionales, testimonios, etc.). ("Derechos") para llevar a cabo la implementación y difusión del PREMIO y sus resultados, en Brasil y en el extranjero, por cualquier medio o forma, incluso en los casos previstos en el ítem 5.3 de este reglamento, sin restricción alguna en cuanto al número de ejemplares, número de tiradas, emisiones, transmisiones, retransmisiones, ediciones, reediciones, colocaciones y/o divulgaciones. Con este fin, Itaú Unibanco también podrá:
(i) Fijar y reproducir (incluso mediante la captura de imágenes y/o imágenes y sonidos, especialmente fotografías, grabaciones de audio, obras audiovisuales o procedimientos similares) los derechos en cualquier medio físico, virtual, sonoro, electrónico y digital.
(ii) distribuir y difundir los materiales y medios indicados en este reglamento, incluido el párrafo "i" anterior, que reproducen los derechos a cualquier persona y en cualquier lugar, incluida la prensa, los empleados de Itaú Unibanco y las empresas pertenecientes al conglomerado Itaú Unibanco, en Brasil y en el extranjero y a cualesquiera terceros.
5.5. La autorización referida en el ítem 6.4 será válida y efectiva en Brasil y en el extranjero, por un período de 3 (tres) años, a partir de la fecha de inscripción en el PREMIO, siendo renovada automáticamente por períodos iguales y sucesivos. Si alguna de las partes no desea renovar la autorización, deberá comunicar su intención a la otra parte por escrito dentro de los 20 (veinte) días anteriores a su plazo final.
5.6. Itaú Unibanco renuncia a toda responsabilidad por el uso indebido por parte de terceros de los Derechos y de cualquier medio en el que estén incluidos, incluso a través de su reproducción en sitios de Internet, incluidos blogs y comunidades virtuales de cualquier naturaleza.
5.7. Itaú Unibanco podrá permitir el uso de los Derechos por parte de cualquier empresa controlada directa o indirectamente por Itaúsa- Investimentos Itaú S.A. y por cualquier entidad o fundación que tenga a alguna de estas empresas como patrocinadores, siempre que, con el propósito exclusivo de implementar y difundir el PREMIO, incluyendo sus resultados, el evento de premiación y cualquier otra acción, actividades y/o iniciativas relacionadas con el PREMIO.
6. USO Y TRATAMIENTO DE DATOS
6.1 Para acceder a la plataforma, los usuarios deben iniciar sesión proporcionando algunos datos personales para crear un registro (correo electrónico corporativo y fecha de admisión). Los datos del empleado, el área y la posición se encuentran en el servidor privado del proveedor (Magic Network) y se proporcionan automáticamente.
6.2 El proveedor está aprobado por Itaú Unibanco, cumpliendo con todos los requisitos básicos. La plataforma se somete a las pruebas requeridas por el área de Seguridad de la Información.
6.3 Los datos rellenados en el formulario de inscripción se utilizarán únicamente para el Premio Walther Moreira Salles y, eventualmente, para acciones específicas de Cultura.
6.4 Al final del proceso de evaluación se establecerá un flujo de eliminación de datos.
6.5 Canales internos para garantizar los derechos previstos en la LGPD.
7. DISPOSICIONES FINALES
7.1. Todos y cada uno de los gastos necesarios para la asistencia y participación de cualquier miembro de los grupos en las presentaciones presenciales y en el acto de premiación previsto en el punto 3.1 de este reglamento (incluyendo transporte, billetes de avión, alimentación y alojamiento), correrán íntegra y exclusivamente a cargo del area en la que esté assignado el participante.
7.2. Los miembros del grupo de evaluadores del PREMIO, en todas las fases de evaluación, gozarán de plena autonomía, total y exclusiva, y no cabe recurso alguno contra sus decisiones.
7.3. Las situaciones no previstas en este reglamento serán analizadas y decididas por el área de gestión del PREMIO.
7.4. Itaú Unibanco puede modificar este Reglamento, incluyendo las fechas, etapas, lugares, eventos o formas de divulgación previstos en este documento, en cualquier momento y a su entera discreción. Dichos cambios entrarán en vigor a partir de la fecha de divulgación de la regulación modificada en el hotsite del PREMIO o en el aviso institucional.
7.5. Cualquier pregunta relacionada con el PREMIO puede dirigirse al correo electrónico premiowalthermoreirasalles@itau-unibanco.com.br.